jueves, 18 de noviembre de 2010

ALBONDIGAS, ÑOQUIS Y SETAS


Los ñoquis de sabor y tiernos si están pero la forma tan mona no la he conseguido. El plato tengo que decir que esta muy rico, espero que lo probéis y os guste.En circulo nos han propuesto los ñoquis de patata como receta base, además yo le he puesto espinacas.

Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Noviembre nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía italiana, Ñoquis .

INGREDIENTES:

150 gr de espinacas
150 grde patata
300 grde harina
2 claras de huevo

PARA LAS ALBÓNDIGAS

250 gr de carne picada
250 gr de setas
25 gr de tocino
25 gr de jamón serrano
1 huevo
1 Cebolla
1/2 taza de miga de pan
1/2 vaso de salsa de tomate
1/2 vaso de vino blanco
Aceite
Leche
Harina
Pimienta
Sal

PREPARACIÓN DE LOS ÑOQUIS:


Cocemos en agua salada la patata unos 20 minutos con la piel pero bien limpia.

Retira el tallo de las espinacas y las escaldas en agua hirviendo con sal.

Cuando estén escaldadas las pasas a un bol con agua y hielos ( para conservar el color y las propiedades)

Tritura la patata pelada y cocida junto con las espinacas escurridas.

Pones en la mesa de trabajo la mezcla anterior y en el centro hacer un hueco donde pones la harina.

Haciendo otro hueco y poniendo el huevo y la sal.

Amasa un poco para conseguir una masa lisa y homogéneos.

La separas en trozos que los haces largos como espaguetis mas gordos.

Recortar en trozos y con un tenedor le hacer el dibujo característico de los ñoquis ( que a mi no me ha salido).

Pones en una cacerola agua con sal, cuando empiece a hervir añade los ñoquis.

Cuando empiecen a subir los dejas un par de minutos y los sacas.

Reserva.

La foto es de los ñoquis antes de cocer.



PARA LAS ALBÓNDIGAS:

Pon en remojo la miga de pan con leche.

En un bol pones la carne y añade el huevo.

Pica el jamón y el tocino y se lo añades a la carne.

Añade también la miga bien escurrida y sazonas.

Lo mezclas bien y si quieres puedes dejar en reposo.

Forma bolitas y pasa las por harina.

Pones una sartén y fríes las albóndigas hasta que estén tostaditas.

En otra sartén pones la cebolla picada y la sofríes junto a las setas.

Añade las albóndiga, la salsa de tomate y dejarlo cocer unos 10 minutos.

Añade el vino y deja cocer otros 20 minutos tapados.

Cuando ya haya pasado este tiempo añade a la sartén los ñoquis.

Dejamos cocer todo otros 10 minutos a fuego suave.

Tuesta los piñones y decora con ellos los platos.

martes, 16 de noviembre de 2010

TARTAS DE HADAS



Esta tarta ya la tengo puesta en mi blog, la crema de fuera son totalmente diferentes.


El relleno es un Ganaré de chocolate blanco.

Para cubrir he utilizado un Fosttin de queso estas dos cremas son deliciosas.

 El Ganaché de chocolate blanco lo puedes usar para rellenar tarta o para cubrir tartas, se trabaja muy bien y también se puede usar para el bocata de los niños o como a mi me encanta el dulce, esa puntita de pan a media mañana con un poco de chocolate esta para chuparse los dedos... bueno, bueno que me voy del tema, es una crema que te dará mucho juego.

 El fosttin de queso es delicioso, es una crema suave, te sirve tanto como para relleno como para cubrir.


 

El bizcocho he elegido el Bizcocho  cuatro cuartos del libro de la thermomix, que se queda fenomenal para hacer tartas, jugoso y a la misma vez resistente y  fácil de preparar.

Las alas son de galleta las dos llevan alas pero no tengo fotos de la rosa, se pinchan el el bizcocho antes de presentar la tarta.

Bueno las tartas son muy bonitas y me han tenido ocupada unas semanas.

La de color azul la he preparado para mi sobrina y la rosa para la sobrina de una prima.

 Las alas son de galleta en la rosa no tengo foto con alas, me han dicho que me mandaran algunas fotos ya las pondré cuando las tenga.

lunes, 15 de noviembre de 2010

GALLETAS DECORADAS



Estas galletas son para las alas de mis hadas.

 Encontré esta masa para galletas en Tarta de ensueño os dejo el enlace para que os paséis y veaís que recetas para niños más chulas.



INGREDIENTES:

120 gr de mantequilla
120 gr de azúcar
70 gr de azúcar glass
1 huevo
1 cucharada de extracto
120 gr de harina que yo puse más hasta que la masa se pueda manejar.
Para decorar necesitas Glasé Real
Esta es una masa que se queda muy pegajosa.  

1.- Se mezcla la mantequilla con el azúcar, cuando este espumosa se añade el resto de los ingredientes se mezcla todo y se reserva tapada en la nevera, si puede ser de un día para otro.

La extiendes entre dos papeles de horno las cortas y horneas a 180 º unos 7-8 minutos



Si es para decorar con Royal icing la tienes que dejar un poco más hechas, para que resistan el peso.

martes, 9 de noviembre de 2010

GANACHÉ DE CHOCOLATE BLANCO

DELICIOSOOOOOOOOOOOOOOOO, si te gusta el chocolate esta crema es una delicia.


Después de buscar mucho, tenía un lío enorme con lo de ganaché, fostting...
Creo que si no he entendido mal el ganaché es siempre de chocolate y se le puede dar color o sabor diferente. Si me equivoco me lo decís.
Tenéis también de chocolate negro que yo ya publique para relleno de las lionesas, en ese momento no sabía que esa crema tan deliciosa era ganaché de chocolate.

Este ganaché de chocolate blanco me venía ideal para darle color aunque al final lo deje de su color natural. Lo puedes usar para untar los bocadillos o magdalenas,cukcake... la verdad es que lo encontré en la web en varias páginas  pero no las encuentro, la verdad es que las guarde en mi ordenador pero no doy con ellas, en cuanto la encuentre os pongo los enlaces, (soy un desastre).
Tienes dos maneras una si es para relleno y otra si es para cobertura.

INGREDIENTES PARA RELLENO

200g de nata
200g de chocolate blanco.

INGREDIENTES PARA COBERTURA

200g de nata
400g de chocolate blanco

PREPARACIÓN:

Lo uses para relleno o para cobertura la manera es igual.

1.-Calienta la nata a fuego medio hasta que hierva.
2.- Retira del fuego y añade el chocolate a trozos.
3.-Mezcla hasta que el chocolate se incorpore bien a la nata.
4.-Reserva en la nevera cuando este fría.

AHORA PUEDES USARLO TAL CUAL O PUEDES BATIR UN POCO COMO SI QUISIERAS MONTAR LA NATA

 Se queda mucho más suave y esta para chuparse los dedos, como se puede apreciar en la foto la de arriba es sin montar y esta es montada.


Tienes que reservar en la nevera para que se ponga un poco más dura.

domingo, 7 de noviembre de 2010

FROSTING DE QUESO


Esta crema me ha sorprendido, es un sabor dulce y suave que te puede dar el éxito a una tarta.

También la puedes usar para cupcake. La puedes usar para relleno o para cobertura, la única diferencia seria las cantidades.

La manera de hacerlo es igual.

Esta crema es blanca como la nata pero en la foto esta coloreada

Esta crema la encontré en GASTRONOMÍA Y CÍA

FROSTING PARA RELLENO:

250g de queso crema tipo fhiladelfia
300g de nata para montar
150g de azúcar
1 cucharadita de extracto de limón o del que te guste

PREPARACIÓN:

1.- Pones el queso en una fuente y lo mezclas con la mitad del azúcar, que se quede bien incorporado.
2.-Pones la nata con la otra mitad del azúcar en el vaso de la batidora y la montas.
3.-Lo mezclas con mucho cuidado que no se te baje la nata y reservas en la nevera un par de horas, para que se endurezca un poco.

FROSTING PARA COBERTURA:

500g de queso crema tipo fhiladelfia
300g de nata para montar
200g de azúcar
1 cucharadita de extracto   del que más te guste.

PREPARACIÓN:

La preparación es igual que la del frosting para relleno, las cantidades yo puse la misma nata y fui añadiendo queso con azúcar hasta que consistencia la insistencia adecuada.

IMPRIMIR RECETA

Print Friendly and PDF

Translate

OTRAS ENTRADAS

Raquel

SI TIENES ALGUNA DUDA O SUGERENCIA
raquelcuadradocuenca(arroba)hotmail(punto)com